varios

Un Estado ausente posibilita violaciones a los Derechos Humanos.

Las organizaciones y referentes abajo firmantes, pertenecientes a la comunidad LGBT+; a la lucha para erradicar las denominadas terapias de conversión o restauración (acciones para obligar a personas LGBT a ocultar sus orientaciones sexuales e identidades de género o ECOSIEG) 1 2; al movimiento de mujeres y al movimiento de Derechos Humanos, expresamos nuestra preocupación y rechazo a la participación y dichos del presidente de la nación, Javier Milei, en la inauguración del templo evangélico en la provincia de Chaco, el 4 de julio de 2025.

El templo evangélico “Portal del Cielo” fue inaugurado en la provincia de Chaco, el pasado 4 de julio de 2025, con la presencia del presidente Javier Milei. “Portal del Cielo” pertenece a la Iglesia Cristiana Internacional (ICI), una iglesia evangélica fundada en 1994 por los pastores Jorge y Alicia Ledesma en Resistencia, Chaco. Esta iglesia que se encuentra dentro del movimiento carismático pentecostal, ha sido condenada por violaciones a los derechos humanos, entre los que se incluyen condenas judiciales por abusos sexuales y múltiples denuncias por abusos que no fueron formuladas en la justicia por temor de las víctimas. Entre los casos denunciados, existen condenas por abusos sexuales a niños entre los 10 y 12 años, y mujeres jóvenes victimas de “guías espiritual” 3 4.

Aunque la ICI no ha hecho declaraciones públicas sobre su postura específica sobre las terapias de conversión o restauración, una variante de tortura para con las personas LGBTIQ+; fuentes activistas, investigaciones periodísticas y testimonios de victimas y sobrevivientes de las ECOSIEG dan cuenta que la iglesia se encuentra entre las que promueven o apoyan estas prácticas.

Asimismo, durante el evento mencionado, expresiones vertidas por el presidente Javier Milei, tales como “el Estado es el demonio en la tierra”; «la justicia social no es nada menos que la envidia con retórica»; “la justicia social es un pecado capital» y muchas otras expresiones desafortunadas y repudiables, preocupan por el grado de estigmatización de conceptos muy vinculados a la busqueda de bienestar de grupos y colectivos vulnerabilizados.

No es casual que en ese tipo de encuentro se haga un llamado a destruir al Estado. Un Estado inexistente garantiza que los que menos tienen, los sectores más vulnerables y los más perseguidos y estigmatizados queden a merced de las injusticias, se profundicen las desigualdades y vulnerabilidades. Por el contrario un Estado presente posibilita que las víctimas denuncien, y permite investigar, enjuiciar y condenar las violaciones a los derechos humanos, tal y como vimos con la condena del caso por el niño abusado por un “guía espiritual” de ICI (2021) y otros abusos que fueron documentados y denunciados en la justicia. 3 4 

Desde la asunción de Javier Milei a la presidencia de Argentina, vemos un retroceso en materia de derechos para las personas LGBT+. Al veloz ausentamiento del Estado como garante del respeto y promoción de los derechos de grupos y colectivos vulnerabilizados y al desmantelamiento de las políticas públicas de inclusión, debemos sumarle la proliferación de los discursos de odio que encuentran un habilitante en el presidente Milei y sus funcionarios y militantes. 

Hacemos un llamado a:

– Condenar, prohibir y erradicar las denominadas terapias de conversión o restauración (ECOSIEG) y 

– Revertir el proceso de destrucción de políticas públicas, que profundizan la vulnerabilidad y garantizan impunidad.  

Para adherir ingresar a: adhesiones

——————————————————————————————————————————————-

https://news.un.org/es/story/2022/02/1504082

2 «Ecosieg» se refiere a los esfuerzos para cambiar la orientación sexual o la identidad de género, a menudo se les denomina “terapias de conversión” o “terapias de restauración”.

https://www.ereschaco.com/inicio/noticia/19002/Milei-visita-el-Chaco-para-brindar-su-apoyo-a-un-Pastor-rodeado.html 

4. https://libertaddigital.com.ar/Notas/Nota/1590773836-el-stj-ratifico-una-millonaria-condena-contra-una-iglesia-evangelica-por-abuso-sexual-infantil