por los derechos LGBT
Crisálida celebra que Argentina haya sido uno de los 83 paises que apoyó la declaración conjunta en ONU a favor de derechos LGBT.
Leer másCrisálida celebra que Argentina haya sido uno de los 83 paises que apoyó la declaración conjunta en ONU a favor de derechos LGBT.
Leer más24 de Marzo – a 35 años del Golpe de Estado genocida, CRONOGRAMA ACTIVIDADES en la SEMANA DE LA MEMORIA. Participar y adherir!
Leer másEl debate sobre la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo está atravesado por posiciones políticas, ideológicas, religiosas, éticas, y también, por los intereses económicos de las corporaciones médicas y farmacéuticas.
Leer másPara registrarse hay que completar el formulario digital ingresando en www.reconocimientoigualitario.blogspot.com.
Leer másJunto a la Dirección Nacional de Sida y la Unidad Coordinadora de VIH/Sida y ETS de la provincia, hemos provisto
Leer másCon esta publicación, de descarga gratuita por internet, la Editorial El Colectivo junto a Lesbianas y Feministas por la Descriminalización del Aborto ponen a disposición de lxs lectorxs un material indispensable que busca hacer efectivo el derecho de todas las mujeres a estar informadas.
Leer másUn informe Sombra para el Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer (CEDAW) de Naciones Unidas revela la Violación de los Derechos Humanos de las Personas LBTTTI en la Región Noroeste de Argentina (NOA). El informe fue elaborado por Cero en Conducta y la IGLHRC, con la colaboracion de Crisálida; D-Generadas – mujeres en construcción, Santiago del Estero y ATTTA Salta y Santiago del Estero.
Leer másEl sábado 7 de agosto estaremos participando en Santiago del Estero del 1er Encuentro provincial de Mujeres Lesbianas y Trans
Leer másLa prevención importa. Junto a la Dirección Nacional de Sida y la unidad Coordinadora de VIH/Sida y ETS de la provincia, hemos instalado dispensera de preservativos en puntos focales para garantizar el acceso a la prevención en nuestra provincia.
La idea no es sólo asegurar el acceso a la prevención, sino también a la información.